VIDEOS DEL BORICUAZO EN ACCIÓN |
PUERTORRIQUEÑA Y BORICUA - COMO EL COQUÍ |
Sylvette E. Rivera Orgullosa de mi Patria Borinquen |
_________________________________________________________ |
|
EMAIL |
Sabiduría boricua Jesús Omar Rivera, "El Boricuazo", es una enciclopedia puertorriqueña andante. |
Jesús Omar Rivera, "El Boricuazo" |
A- ¿Sabe quién grabó el primer disco de ópera de la historia? B- ¿Qué artista es el único en poseer los premios Oscar, Emmy, Tony y Grammy? C- ¿Qué científico descubrió la bacteria que causa la caries? En el mundo de Jesús Omar Rivera's, la respuesta siempre es la misma: un puertorriqueño. En concreto: A- Antonio Paolí Marcano B- Rita Moreno C- Fernando Rodríguez Vargas |
donde se dedica a glosar las hazañas mundiales de sus compatriotas en energéticas apariciones en televisión, artículos de prensa, obras de teatro y hasta un libro. "Yo les enseño que esta tierra es bendecida por Dios", dice Rivera por teléfono desde Puerto Rico. "Y esta información nos cambia". Nacido en la ciudad de Bayamón, desde pequeño Rivera desarrolló un gusto por coleccionar - y memorizar - todo tipo de datos sobre su país."A nosotros, toda la vida nos están recalcando que Puerto Rico es chiquito, que aquí no hay nada, que no tenemos recursos naturales", dice. "Nos lo enseñan en las escuelas, en la TV, los medios, y siempre es algo como negativo". Esta percepción, dice Rivera, tiene su origen en la dependencia política de la isla con respecto a Estados Unidos. "En cualquier diccionario, aunque aquí los políticos te quieran meter 20.000 nombres, Puerto Rico es una colonia. Y hay una mentalidad de colonizado, de que todo lo de fuera es mejor", apunta. "Pero déjame decirte que ése es un problema latinoamericano". Después de completar estudios de turismo, Rivera fue guía y llegó a dirigir el Departamento de Turismo y Líneas Aéreas de Bénédict School en San Juan. Su enfoque patriótico llamó la atención y empezó a dar charlas sobre turismo en la televisión local. En 2002, Univisión Puerto Rico le ofreció un segmento semanal dentro del noticiero local, que principio iba a llamarse "Puertorriqueñando". "Yo dije, esto está horrible", recuerda, sobre el nombre original. "Vamos a darle un cantazo de amor por la tierra en el corazón a la gente todos los jueves, y se va a llamar Boricuazo. Y gustó". El programa fue reconocido por el Senado de la isla, y "El Boricuazo" tiene ahora una columna semanal en el diario Primera Hora. Rivera también escribió una obra de teatro, "Objetivo Patria", y da talleres de "puertorriqueñidad" a figuras internacionales como la Miss Universo Zuleika Rivera. "La palabra Boricuazo ahora se usa mucho en la isla," dice, con orgullo. "Define un logro de un boricua". Al hablar, Rivera trasmite un entusiasmo contagioso. Sólo parece dudar cuando se le pregunta si, como algunos afirman, la Parada Puertorriqueña de Nueva York es la más grande del mundo. "La información que yo tengo es que la parada nacional más grande de EE.UU. Si es en el mundo quedo muerto, ¡no me cuques!" dice, y asegura que averiguará el dato. "Ya verás, en el próximo libro: ¡La más grande del mundo!" Perdona el lucimiento… El grito de guerra de Jesús Omar Rivera es "Perdona el lucimiento, es que soy puertorriqueño". En su libro recién aparecido "Boricuazo - Tu orgullo nacional" (Publicaciones Boricuazo, $54.95), que presentará este verano en Nueva York, muestra que los puertorriqueños tienen motivos de sobra para sentirse orgullosos. El libro, repleto de ilustraciones, está dividido en 40 temas en que los puertorriqueños se han destacado, desde ciencia hasta historia, geografía, población, educación o artes. Tratándose del primero tomo de una serie, Rivera dejó de lado a algunos de los iconos de la isla más reconocidos internacionalmente, como Ricky Martin o Roberto Clemente, y se enfoca en figuras relativamente menos conocidas, como las 10 mujeres puertorriqueñas en la NASA o Arturo Alfonso Schomburg, el "padre de la historia negra", quien dio nombre al mundialmente famoso centro de Cultura Africana de Harlem. Estos son otros ejemplos: - Puerto Rico posee el escudo en continuo uso más antiguo de las Américas - desde 1511. - La isla tiene más población que el 60% de estados de EE.UU. - Antonio Valero y Bernabé, el "Libertador puertorriqueño", luchó con Simón Bolívar por la independencia deColombia, Venezuela y Perú. Curiosamente, también luchó por la independencia de España contra Napoleón. - El coquí, la famosa ranita autóctona cuyo nombre científico es Eleutherodactylus, tiene hasta 17 variedades. - Juano Hernández, de San Juan, fue el primer afroamericano que triunfó en Hollywood. - El actor José Ferrer, de Santurce, fue el primer hispano en ganar un Oscar, en 1950, por la película Cyrano de Bergerac. - Juan Rius Rivera, de Mayagüez, fue el primer vicepresidente de Cuba. Los presidentes dominicanos Joaquín Balaguer y Juan Bosch tuvieron, respectivamente, padre y madre de Puerto Rico. - La madre de Sammy Davis, Jr.'s era puertorriqueña. Los famosos Michael Jordan, Jean-Claude Van Damme, Carlos Vives y Oscar de la Hoya se casaron con bellezas boricuas. |
|
Libro El Boricuazo" Puedes adquirirlo aquí: http://www.libroboricuazo.com/ |
Como Puertorriqueña me siento orgullosa de todos los logros y reconocimientos que desde que tengo uso de razón he visto obtener a mi bella Isla del Encanto Puerto Rico, es por ello que inspirada en esos lodros, prepare esta sección. "PA'LANTE BORICUA" |
El Boricuazo en A Calzon Quitao 1 Jesús Omar Rivera |
El Boricuazo en A Calzon Quitao 2 Jesús Omar Rivera |